La vida humana depende de la tierra tanto como del océano para su sustento y subsistencia. La flora provee el 80 por ciento de la alimentación humana y la agricultura representa un recurso económico y un medio de desarrollo importante. A su vez, los bosques cubren el 30 por ciento de la superficie terrestre, proveen hábitats cruciales a millones de especies y son fuente importante de aire limpio y agua. Además, son fundamentales para combatir el cambio climático.
La actual degradación del suelo no tiene precedentes y la pérdida de tierras cultivables es de 30 a 35 veces superior al ritmo histórico. Las sequías y la desertificación también aumentan todos los años; sus pérdidas equivalen a 12 millones de hectáreas y afectan a las comunidades pobres de todo el mundo. De las 8.300 especies conocidas de animales, el 8 por ciento ya está extinto y otro 22 por ciento corre el riesgo de desaparecer.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible apuntan a conservar y recuperar el uso de ecosistemas terrestres como bosques, humedales, tierras áridas y montañas para 2020. Detener la deforestación también es de vital importancia para mitigar los impactos del cambio climático. Es urgente tomar medidas para reducir la pérdida de hábitats naturales y la biodiversidad, que son parte del patrimonio común de la humanidad.
Objetivos en acción

Los guardianes del pulmón del mundo
En la Amazonía Sur del Perú, las comunidades indígenas luchan contra el cambio climático. MORE >

Drones al servicio de la comunidad
Las Islas Maldivas responden al cambio climático desde las alturas. La tecnología juega un papel clave en la prevención de desastres y planes de emergencia. VER MÁS>

Apoyando a las mujeres de Mali a adaptarse al cambio climático
El cambio climático ha traído consigo sequías y temporadas de lluvia cada vez más cortas, y en países como Mali, las mujeres han sufrido las peores consecuencias. Sin embargo, con creatividad y esfuerzo, ellas están adaptándose a este reto. VER MÁS >

Cultivando el cambio en Papúa
Donde antes sólo había tierras áridas, la comunidad Boven Digoel ha logrado implementar canales hídricos que hoy les han abierto las puertas a nuevas oportunidades de desarrollo VER MÁS >

Restaurar y proteger tierras agrícolas en Azerbaiyán
La severa degradación de los suelos estaba poniendo en riesgo el futuro de las comunidades agrícolas de Azerbaiyán. VER MÁS >

Agua en la zona seca de Myanmar
Antes, Duang Yi debía caminar 20 minutos para llegar al pozo más cercano. Nuevos sistemas de irrigación le permiten hoy utilizar su tiempo en otras actividades productivas VER MÁS >

"Waküvero" al desarrollo sostenible
En el Parque Nacional Canaima, al sur de Venezuela, las comunidades indígenas promueven el turismo sostenible y la ecología. VER MÁS >

Nuevos horizontes para las agricultoras
El PNUD está estrechando lazos entre el sector público, grandes empresas y pequeños agricultores de diez países en torno a prácticas agrícolas sostenibles. VER MÁS >

Del huerto a la mesa
En Guatemala, 1 de cada 2 niños sufre de malnutrición. A través de huertosfamiliares, el país da un paso adelante contra este flagelo. VER MÁs>